La prótesis sobre implantes puede ser fija o extraíble (removible).
En general, la prótesis fija sobre implantes ofrece muchas ventajas sobre la extraíble, ya que es lo más parecido a una dentadura natural sana. Pero hay muchos tipos de prótesis fijas sobre implantes. Vamos a intentar explicarlo de forma sencilla:
- ¿Cómo se consigue la “fijación” de la prótesis fija a los implantes?
En toda prótesis fija sobre implantes debe haber un mecanismo de fijación fuerte entre la prótesis y el implante. En general hay 2 tipos de fijación, la basada en tornillos (Prótesis sobre implantes ATORNILLADA) y la basada en cementos muy fuertes (Prótesis CEMENTADA). Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que ninguna es mejor que la otra. En general, en Clinica Montcada Punt solemos usar la cementada para piezas unitarias y la atornillada para el resto.
- ¿De qué material están hechas las prótesis fijas sobre implantes? Puede ser metal recubierto de cerámica o resina (plástico muy duro). Hay otros materiales, como el zirconio, que también pueden emplearse, sobre todo en piezas unitarias o puentes cortos.
- ¿Cuántos dientes lleva? Las prótesis fijas sobre implantes pueden ser de una sola pieza, de varias o de toda la boca. Cuando es más de una sola pieza dentaria la que se va a sustituir, siempre se utilizarán como mínimo 2 implantes. En general, se distinguen 2 tipos de prótesis fijas según el número de dientes que lleven:
- Prótesis que, dentro de una arcada dentaria, no coexisten con dientes naturales, son las prótesis TOTALES. Estas prótesis fijas sobre implantes que contienen toda la dentadura, pueden ser superiores (maxilar superior) o inferiores (en mandíbula) y hay 2 opciones:
- La prótesis DE METAL CERÁMICA: Es el tratamiento más parecido al lo que sería la recuperación de dientes naturales (“el patrón oro de la prótesis completa”). Normalmente, se van a requerir 8 o más implantes, correctamente distribuidos, que permitirán un anclaje muy fuerte. La dentadura puede estar en un solo tramo o segmentada en 3 porciones (esta es la opción preferida por nosotros en Clínica Montcada Punt, pues permite un ajuste más fino entre el implante y la prótesis).
- La prótesis HÍBRIDA: se denomina así, porque es una “mezcla” (de ahí, el nombre de “híbrido”) entre la prótesis completa de metal cerámica y la prótesis extraíble sobre implantes, (normalmente sobre bolas). Es fija (atornillada), es decir, el paciente no se la puede retirar, pero el material suele ser de resina. Este tipo de prótesis, requieren 6 implantes. Son muy cómodas para el paciente, porque no se las tienen que quitar cada vez que comen, pero no tienen la dureza/resistencia de las prótesis completas de metal-cerámica.
- Pero aún hay más posibilidades dentro de las prótesis completas híbridas. Por una parte, están las prótesis híbridas TRADICIONALES, en las que se debe esperar unos meses hasta que se pueden cargar los implantes con la prótesis definitiva, Por otra parte, están las prótesis híbridas DE CARGA INMEDIATA, en la que mediante la colocación de unos implantes especialmente largos y con unos aditamentos especiales (pilares multiunit), se puede poner la prótesis el mismo día (o el siguiente) que se hace la cirugía.
- Prótesis que dentro de una arcada dentaria, coexisten con dientes naturales, son las prótesis PARCIALES. Dentro de las prótesis parciales, se distinguen:
- Prótesis UNITARIAS: ejemplo, se sustituye un incisivo por una prótesis que consiste en una corona con forma del diente perdido, fijada a un implante.
- Prótesis fijas de más de una pieza dental: son lo PUENTES. En ellos los dientes se fijan a varios implantes que hacen de “pilares” del puente, que es el conjunto de dientes/muelas, sustituidos. Normalmente, habrá más dientes/muelas que implantes, ya que no es necesario tener un implante por cada pieza dental sustituida.
Aunque se ha intentado resumir las distintas posibilidades de prótesis fija sobre implantes, entendemos que esto es algo complejo, y recomendamos que consultes con nuestros doctores en Clínica Montcada Punt, que podrán aconsejarte, según tus características específicas, tus deseos, tus posibilidades económicas etc.